Cada 18 de marzo se celebra en nuestro país el Día de la Expropiación Petrolera debido a los acontecimientos que dieron como resultado la nacionalización de la industria petrolera
México.- Nuestro país es la tierra de las riquezas, desde las majestuosas playas, hasta los bellos paisajes que nos regalan en diferentes lugares, desde Tijuana hasta Mérida Yucatán, pero también como el aguacate, tenemos un oro que nos abre como país la oportunidad de abrir diferentes puertas en el mercado de valores o intercambios internacionales.
La expropiación petrolera tuvo fecha el 18 de marzo de 1938 fue una de serie de acontecimientos que dieron un resultado de la nacionalización de la industria del petróleo, con base en la puesta de la Ley de Expropiación, una de las razones principales de la expropiación fue una constante negativa de la compañía petrolera para mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleadores de la industria.
Actualmente existen diferentes empleos que mantienen el ámbito petrolero en nuestro país, en Empléate queremos reconocer el trabajo actual de las personas que se encargan de esta profesión, con el fin de agradecerles por la labor que realizan en el desempeño de una amplia gama de funciones dentro de la industria, su especialización en la construcción e instalaciones para el mantenimiento terminal de los almacenamientos y extracción del petróleo.
Felicidades en su día amigos petróleos.
Visita nuestro sitio web www.empleateapp.com para ver diferentes vacantes administrativas y operativas.