
En el mundo laboral, las preferencias cambian rápido y el Employer Brand Research 2025 lo confirma. Este año, Amazon recuperó la corona como la mejor empresa para trabajar en México, superando a gigantes como Hewlett Packard, Samsung, Grupo Carso y Toyota.
El top 10 lo completan:
- Nissan
- Nestlé
- Volkswagen
- Johnson Controls
- Ford
Ojo: ¡4 de estas empresas son automotrices!
¿Coincidencia? No lo creemos. Aun así, marcas como General Motors y Mazda salieron del ranking este año.
Pero no solo las empresas cuentan, también los estados donde trabajas marcan la diferencia.
Según el IMCO, estos son los mejores lugares para trabajar en México:
Ranking | Estado | Ventajas clave |
1 | Baja California Sur | Mejores salarios y formalidad laboral |
2 | Colima | Buen balance entre salario y jornada |
3 | Nuevo León | Alta capacitación y crecimiento |
4 | Baja California | Mercado laboral competitivo |
5 | Ciudad de México | Oportunidades y diversidad laboral |
En contraste, Chiapas ocupa el último lugar, con un salario promedio de $7,059 y una informalidad del 78%.
En Empléate te acercamos a las empresas donde quieres estar.
¡No te quedes fuera!
¿Estás buscando trabajo? ¡Esta es tu oportunidad!
Te invitamos a la Feria Empléate, un evento diseñado especialmente para ti que estás en busca de nuevas oportunidades laborales.
– Lleva varias copias de tu CV
– Viste de manera profesional
– Asiste con actitud positiva y ganas de encontrar trabajo
¡No faltes! El empleo que buscas podría estar aquí.

¿Si eres reclutador o estás en busca de personal?
Te invitamos a conocer nuestros nuevos servicios de vinculación laboral, diseñados para ayudarte a encontrar al talento ideal de forma más rápida y efectiva.
Acércate y descubre cómo podemos apoyarte.
Contáctanos para más información aquí
