Emprendimiento Deportivo

Photo of author

Bolsa de trabajo que conecta a las personas que ofrecen y buscan trabajo. Un producto de Megamedia.

Ante la falta de recursos y apoyo por parte de la CONADE los deportistas mexicanos empezaron a emprender para recaudar fondos.

México.- Ser un atleta de alto rendimiento viene acompañado de sueños, para lograrlo hay que tener sacrificios, dificultades y retos no solo en lo deportivo ya que en el país, los problemas del escritorio han provocado que el recurso del dinero sea mínimo para poder impulsar sus carreras.

La comisión Nacional de Cultura Física y Deporte realizo muchas modificaciones en las becas, desde el monto mínimo es de $1,700 mensual al máximo que es de $75k, que son cifras que se ajustan dependiente al rendimiento de cada uno de los atletas.

La reducción de esto es hasta el 80% de las becas que ha orillado a que los deportistas mexicanos entreguen un tiempo extra para que además de entrenar busquen la forma de generar dinero y utilizarlo en su preparación.

Tal es el caso de Kevin Berlín quien ha creado su propia marca de café con el fin de asistir a los Juegos Olímpicos de Paris ante la falta del recurso económico en disciplinas acuáticas, tuvo que implementar un plan para seguir en su preparación de clavadista. La idea del emprendimiento surgió en una plática con su familia y se concretó gracias a unos cafetaleros. El costo de su café es de 170 pesos y 340 por medio y un kilogramo.

Diego Balleza, otro clavadista mexicano, incursionó en la plataforma de contenido de pago (OnlyFans): la razón por la cual opto por esta opción fue lo económico y en el primer mes a Diego le ha ido bastante bien pero su pensamiento es que el alto rendimiento debe ser una profesión

Aunque no lo parezca y la gente no lo sepa al 100% alistarse en las filas de la Secretaría de la Defensa Nacional, como parte del ejército mexicano, también tiene un entrada monetaria para los atletas de alto calibre, la cifra que ellos pueden recibir por parte de esta organización gubernamental es dependiendo del grado; el primo es soldado donde reciben entre $12k a $13k mensuales y quien está formando parte de este organismo es Alejandra Orozco medallista olímpica mexicana.

Estos son algunos de los casos de los deportistas mexicanos que han emprendido diferentes técnicas para poderse hacer de un recuso económico ya que las organizaciones e instituciones han generado diferentes obstáculos en su camino.

| Recibe ofertas de vacantes por Whatsapp
×