La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es una dependencia del gobierno mexicano encargada de regular y promover el trabajo decente, así como de proteger los derechos laborales en México. Sus funciones principales incluyen:
Regulación laboral: La STPS participa en la elaboración y promulgación de las leyes, reglamentos y normas relacionadas con el trabajo en México. Esto incluye la Ley Federal del Trabajo, la cual establece los derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores en el país.
Inspección y supervisión: La STPS realiza inspecciones en los centros de trabajo para asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y las normas de seguridad e higiene. Además, supervisa el cumplimiento de las condiciones laborales, salarios mínimos, jornadas de trabajo, contratos colectivos y otras disposiciones laborales.
Registro y conciliación laboral: La STPS lleva a cabo el registro y archivo de contratos colectivos de trabajo y otros convenios laborales. También promueve la conciliación y mediación en los conflictos laborales, buscando una solución justa y equitativa para las partes involucradas.
Promoción del empleo y formación laboral: La STPS implementa programas y políticas para fomentar el empleo, la capacitación y el desarrollo de habilidades laborales en México.
Seguridad y salud en el trabajo: La STPS se encarga de establecer y promover normas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Busca prevenir riesgos laborales, enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo mediante la implementación de medidas de prevención, inspecciones y capacitación.
Protección de los derechos laborales: La STPS vela por el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores, incluyendo el pago de salarios, las prestaciones sociales y el respeto a la no discriminación y la igualdad de oportunidades.